¿Cómo encontrar empleo? (II) - Formación Gourmet
octubre 14, 2013Este post pertenece a la serie ¿Cómo encontrar empleo?. Aquí tenéis los Post´s relacionados:
· ¿Cómo encontrar empleo? (I) - Marca Personal
· ¿Cómo encontrar empleo? (II) - Formación Gourmet
Espero que hayáis utilizado los consejos del post anterior. Ahora quería ver otro punto importante que me ayudó a encontrar empleo: la formación.
Antes quiero centrarnos, ver los actores implicados y realizar alguna reflexión personal. ¿te atreves?.
El escenario
Estamos en constante cambio social. Vemos como el empobrecimiento acude a nuestras puertas y se cuelga de nosotros sin ningún tipo de piedad. Cada vez tenemos menos capacidad económica y más pagos, copagos y repagos en todo tipo de servicios. Vemos como muchos de nuestros jóvenes familiares salen de la E.S.O. o de Bachillerato y no tienen perspectiva de trabajar en ningún lado, y no porque no quieran.
Observamos como antiguos compañeros de colegio, universidad, o nosotros mismos somos tratados como desechos sociales en algún que otro sentido, golpeando nuestro honor, una y otra vez hasta que al final muchas personas se lo acaban creyendo.
Su responsabilidad
Nuestros gobernantes son un factor clave para que los ciudadanos logremos superar/fracasar las barreras capitalistas, por muy chavista que suene.
Es un hecho que cada vez lo tenemos más difícil para progresar, que estudiar no es lo que era, sobre todo económicamente y que vivir en general se está convirtiendo en muchos casos en sobrevivir.
Por lo tanto gran parte de la responsabilidad, es de los políticos actuales, pasados y futuros.
Es un hecho que cada vez lo tenemos más difícil para progresar, que estudiar no es lo que era, sobre todo económicamente y que vivir en general se está convirtiendo en muchos casos en sobrevivir.
Por lo tanto gran parte de la responsabilidad, es de los políticos actuales, pasados y futuros.
Nuestra responsabilidad
Durante años he visto como decenas de compañeros de colegio y de instituto, dejaban el camino del estudio y se dedicaban a trabajar en sectores en auge en aquellas épocas, obviando todo su espíritu y dejándose llevar por el boom inmobiliario, socioeconómico y postureta.
La mayor parte de ellos se encuentran ahora mismo sin trabajo o con uno muy poco remunerado, y los que se salvaron fueron porque se especializaron.
La mayor parte de ellos se encuentran ahora mismo sin trabajo o con uno muy poco remunerado, y los que se salvaron fueron porque se especializaron.
El conocimiento, el espíritu y el NO
Ya sabemos donde estamos, sabemos los actores y ahora viene lo importante, ¿qué vas a hacer?. Podemos quedarnos en casa, ir al bar y gritar a una televisión que nunca responderá. Ir a manifestaciones, ver como no nos hacen caso y volver a casa frustrados y con cara de apio.
Pero también podemos decirnos NO a nosotros mismos, podemos salir del envoltorio social que nos venden y hemos comprado, de sus palabrerías insertadas en nuestro cerebro a fuego, desconectar la radio, apagar la tv y pensar en que es realmente importante y que es basura.
En ese momento, piensa por qué no te sientes completo, qué es lo que falla en la ecuación. En mi caso fue que no sentía progreso espiritual, sentía que no crecía, que vivía inerte entre cadenas y atrapado como un pájaro en una jaula. Ese fue mi motivo.
Pero también podemos decirnos NO a nosotros mismos, podemos salir del envoltorio social que nos venden y hemos comprado, de sus palabrerías insertadas en nuestro cerebro a fuego, desconectar la radio, apagar la tv y pensar en que es realmente importante y que es basura.
En ese momento, piensa por qué no te sientes completo, qué es lo que falla en la ecuación. En mi caso fue que no sentía progreso espiritual, sentía que no crecía, que vivía inerte entre cadenas y atrapado como un pájaro en una jaula. Ese fue mi motivo.
La formación gourmet
Y aquí es donde entra el factor clave de este post, la formación. Hay muchas personas y entes que hablan de la formación pero no sobre su experiencia. Es esencial hablar desde la experiencia en este caso, ya que es el resultado de la ecuación ¿vale la pena estudiar lo que me gusta hasta tener sueños con ello?.
La respuesta es si, según lo que he vivido. La formación continua y especializada en aquello que te gusta te hará crecer en un área concreta y te hará llegar a sitios que antes creías inaccesibles.
Hace tiempo descubrí, que la única forma de vivir, es alcanzar el mayor conocimiento posible, y durante el camino simplemente disfrutar.
Gracias a eso he podido encontrar trabajo y elegir dónde trabajar y con quién trabajar asumiendo mis consecuencias claro está, para lo bueno y para lo malo.
Y con finalizo estos posts reflexivos. Se sella un post que he escrito en varios tramos y que es más denso de lo normal. Gracias por leerme.
Nos vemos ;)
La respuesta es si, según lo que he vivido. La formación continua y especializada en aquello que te gusta te hará crecer en un área concreta y te hará llegar a sitios que antes creías inaccesibles.
Hace tiempo descubrí, que la única forma de vivir, es alcanzar el mayor conocimiento posible, y durante el camino simplemente disfrutar.
Gracias a eso he podido encontrar trabajo y elegir dónde trabajar y con quién trabajar asumiendo mis consecuencias claro está, para lo bueno y para lo malo.
Y con finalizo estos posts reflexivos. Se sella un post que he escrito en varios tramos y que es más denso de lo normal. Gracias por leerme.
Nos vemos ;)
0 comentarios
Sé respetuoso/a, en este blog caben todo tipo de opiniones con respeto y serenidad.