Reflexión: La inteligencia computacional masiva

julio 11, 2013

Pa' estar guapa hay que sufrir
 En Minority Report se nos mostraba un mundo en el que las personas iban haciendo "Check In" a través de un avanzado escáner de retina en tiempo real cuando paseaban por cualquier lugar, ofreciéndoles información personalizada, realizando previsiones sobre sus compras y spammeandole con anuncios (bendito adblock). Obviamente esa tecnología aún está en desarrollo (aunque hay algunos que desean tener algo parecido), pero no implica que estemos asistiendo a un mundo lleno de vivencias y experiencias muy similares.



Cyborgs: Bits y Neuronas unidas


Al final vamos a vivir en un mundo virtual, verás
La gran mayoría de personas utilizamos internet a diario en España, tal y como muestran los datos del INE de 2012, además casi todos tenemos cuenta de e-mail y estamos dados de alta en una o varias redes sociales. Por otra parte, no nos cortamos ni un pelo en utilizar nuestro smartphone/nube/pc como backup mental, sin pensar en que los que están detrás nos están escuchando grabar los pensamientos. Hay empresas tecnológicas que son muy aficionadas y el gobierno de Estados Unidos últimamente anda reproduciendo nuestros pensamientos sin pedir permiso (todo por la libertad, claro), algo que muchas personas como Enrique Dans llevan denunciando años.

 Dejando de lado el tema de la moralidad, de la seguridad y de la libertad individual, me voy a centrar más en como es posible llevar a cabo todo esto.

Todo por la patria

Gente del gobierno de turno
 La irracionalidad del ser humano, una vez más, nos llevó a crear en los años 60 ArpaNet, un proyecto del Departamento de Defensa de Estados Unidos que consistía en tener una red de computadoras que permitieran tener un sistema de información indestructible, en el que si uno de sus tentáculos caía, el sistema era capaz de seguir funcionando con normalidad.

 Todo esto se perfeccionó a través de más músculo informático y logrando mejorar las técnicas primitivas fue digi-evolucionando hasta lo que hoy conocemos como Internet. Los gobiernos empezaron a ver un filón a explorar bastante bueno en esto del Internet y empezaron a guardar los carritos de escucha al ciudadano.

Se matan por saber lo que nos gusta

Si un español ve ese botón, lo aprieta
 La gente del mundillo del Hacking ya nos avisan de que las grandes multinacionales están librando una batalla gigantesca en internet, de la cual a nosotros no nos llega nada, o prácticamente. 

 Además ya no basta con preguntarte, ahora ya saben que haces en cualquier momento, gracias a las coockies, esas galletitas interneteras tan graciosas.


La infraestructura

Son Usb 3.0, ¡para que digan que va lento oiga!
 Todo esto se da gracias a las nuevas tecnologías, y a que una panda de frikis de mi gremio son capaces de guardar grandes cantidades de datos sin que se les caigan los anillos. Cuando digo grandes, me refiero a todos los datos personales de los usuarios de una empresa como Google, que tiene unos servidores físicos que ocupan campus enteros de edificios y en todas las partes del mundo (digo todas para asustar).

 Guardan toda tu actividad a capón, y van haciendo juegos de malabares entre los datos a través de las granjas de servidores hasta obtener información valiosa. Por ejemplo, a ellos les llega un tocho de texto sobre tu comportamiento en youtube en el último día, y ellos son capaces de sacar de ahí, que tipos de colores son los que te gustan, cuanto tiempo eres capaz de estar esperando sin tocar la pantalla (para los anuncios), o que tipo de vídeos son los que más te gustan.

Internet: Friend or foe?

Don´t be evil (please)
 Pues aquí ya es según tu lo veas. Si tienes cuidado, casi no detectarán lo que haces a lo largo del día, pero algo sabrán seguro. Si por el contrario crees que te da igual que te espíen porque no tienes nada que esconder, desde mi punto de vista estás cometiendo un error, pero se que si piensas así no voy a ser capaz de convencerte de lo contrario (quizás desistiendo te convenza XD).

 Si queréis un consejo, tened una contraseña para cada cuenta, poned una pegatina a la web cam de tu portátil, un buen antivirus (aunque a veces el remedio es peor que la enfermedad), y dos bolas bien gordas para utilizar facebook como lo usas actualmente (guiño guiño).

 Y así es como hablo de la inteligencia computacional masiva, sin hablar de ella. ¡Qué paradoja!

 Nos vemos en la siguiente. 

You Might Also Like

0 comentarios

Sé respetuoso/a, en este blog caben todo tipo de opiniones con respeto y serenidad.

Contact Form :: (」゜ロ゜)」