El cerebro y el modelo WUR
julio 29, 2013
![]() |
Una bombilla con pelos! |
El otro día, hablando con mi compañero Arturo, me comentó que el cerebro humano sigue un patrón definido a la hora de expresar un tema. Por ello, a partir de ahora en el blog voy a seguir el modelo WUR (What, Up & Running), de cosecha propia y española 100%.
1 ¿Qué es el modelo WUR?
Simplemente WUR es una abstracción de la forma en la que asimilamos la información, que a menudo se realiza en tres fases: introducción, nudo y desenlace. Por esto voy a dividir todos los post que impliquen un aprendizaje (al menos los ingenieriles) en tres partes:
- Definición básica (What): al grano de lo que es y para que sirve.
- Levantarlo (Up): tomar consideraciones previas sobre la tecnología/tema que utilizamos y configurar el entorno, sin rodeos.
- Hacerlo funcionar (Running): claves e instrucciones básicas para que todo funcione sin líos raros.
2 ¿Cómo utilizar el modelo WUR?
Divide lo que quieras enseñar en tres partes. Primero una intro directa y sin redundancias, en un segundo paso establece un hilo conductor apoyándote en la teoría y por último realiza un ejemplo para interiorizar el conocimiento.
3 ¿Ejemplo?
Este post :)
Más cosas a tener en cuenta:
- WUR no ocupará más de una cara de un folio A4.
- WUR irá acompañado de al menos, una imagen que inspire el espíritu del post y guíe al lector.
A ver si funciona mis pequeñas coballas!
0 comentarios
Sé respetuoso/a, en este blog caben todo tipo de opiniones con respeto y serenidad.