¿Qué es BigData?

junio 03, 2013

Las modas, los humanos y las necesidades

Si eres listo sabrás que las modas dan miedo, puesto que son necesidades pasajeras que pululan alrededor de la mente colmena y que en muchas ocasiones el no estar al tanto de las últimas tendencias pueden expulsarte de manera inminente de un grupo de amigos (si eso pasa, es que son posturetas), de un grupo de trabajo (que no te llamen para currar ni del Lidl), o incluso familiar (hombres del pleistoceno + colaborar en el hogar = divorcio).

Las modas influyen en la sociedad, las interiorizamos y las transformamos en nuevas tendencias que asombrosamente no tiene por qué ser mejores, simplemente se adhieren a lo existente. Con BigData pasa algo parecido, y lo que da miedo es si va a ser algo que realmente sirva y se utilice, o es algo efímero. Apuesto por lo primero, aunque si alguno está en el mundillo sabrá que no es que esté haciendo la apuesta de mi vida, pues es una tendencia que está demostrando ser una buena solución para ciertos problemas.

Por otra parte en los últimos años, las almohadas de los grandes empresarios han empezado a susurrarles "BigData....BigData...." todas las noches y no es porque yo sea un gran empresario o esté con un micrófono debajo de su cama, sino porque hemos llegado a un punto en el que se necesitaba nueva tecnología para gestionar el gran volumen de datos que existía en sus corporaciones, que realmente era lo que les quitaba el sueño.

Vale, vale, pero...¿Qué es BigData?

Viene del inglés "Grandes Datos", y consiste en ser capaces de manejar grandes volúmenes de datos estructurados, no estructurados o semiestructurados, procesarlos y ser capaces de obtener información a ser posible en tiempo real, ya sea mediante informes, bases de datos con información procesada...

En humano significa que vamos a coger un puñao gigantesco de datos, desde terabytes hasta petabytes (mu grandes), filtraremos por ejemplo por un dato, y voilà tendremos listo un informe calentito para entregar al directivo correspondiente, con sus gráficas que tanto les gustan (y necesitan).

Podría enrollarme con tecnicismos, procesos y mil historias pero iremos viéndolo en otros post.

¿Y en que situación está?

Ahora mismo existen muchas soluciones a este problema de "los grandes volúmenes de información", desde software libre hasta sistemas propietarios. La gran dificultad con la que nos encontramos los ingenieros, es la de sintetizar sobre el terreno toda esta maraña de tecnologías y ofrecer a un cliente la mejor solución.

Y con esto inauguro oficialmente una nueva Sección sobre BigData. Espero que si alguien os dice en adelante algo sobre el tema y aparece el palabro de BigData, sepáis al menos a que se refieren.

Nos vemos!!

You Might Also Like

0 comentarios

Sé respetuoso/a, en este blog caben todo tipo de opiniones con respeto y serenidad.

Contact Form :: (」゜ロ゜)」