El mejor generador de Mockups gratuito
enero 20, 2013
Un mockup es una maqueta que realizamos para que el cliente tenga una idea aproximada de lo que quiere.
![]() |
Un mockup! |
Se trata de una aplicación de generación de Mockups (maquetas) para nuestros proyectos y que personalmente me encanta. Después de probar Balsamiq Mockups, ver que costaba 80 dólares y quedarme con cara WTF! me propuse ir a la busca y captura de la mejor aplicación para realizar estas maquetas de forma gratuita.
Y mi búsqueda tuvo éxito, ya que encontré una aplicación buenísima para estos fines. Se llama Evolus Pencil y está disponible para Mac, Windows y Linux y podemos realizar todo lo que se puede realizar con Balsamiq, es más, podemos añadir nuevas plantillas con iconos e imágenes personalizadas.
El modo de funcionamiento es muy simple, a la izquierda tenemos las imágenes (que son iconos o elementos de iPhone, iPad...) que se pueden arrastrar al lienzo.
Y para terminar, como he dicho anteriormente, algo muy interesante es que se le pueden añadir modulos con nuevos elementos. Aquí tenéis el link donde podéis encontrarlos:
http://code.google.com/p/evoluspencil/downloads/list?q=label:Stencil
Así podréis ampliar vuestras posibilidades.
Espero que os sea útil en vuestros desarrollos ;)
Ejemplo de Evolus Pencil |
Y para terminar, como he dicho anteriormente, algo muy interesante es que se le pueden añadir modulos con nuevos elementos. Aquí tenéis el link donde podéis encontrarlos:
http://code.google.com/p/evoluspencil/downloads/list?q=label:Stencil
Así podréis ampliar vuestras posibilidades.
Espero que os sea útil en vuestros desarrollos ;)
6 comentarios
Muchas gracias es lo que andaba buscando :)
ResponderEliminarDe nada ;)
Eliminarexelente programa, gracias
ResponderEliminarDe nada ! A ti.
EliminarHola, descargué el programa, si bien es cierto tiene más controles que el balsamiq, me parece la parte del enlace de los links mucho mas complicada que hacerlo con el balsamiq. Por otro lado, no sé si conoces alguna herramienta para poder exportarlo a modo de video o html para que el mismo usuario pueda manipularlo, porque el balsamiq y este programa que recomiendas sus opciones de exportación son en fotos o en código html. Por ejemplo, Napkee que puedes importar la version online del balsamiq, genera un html, pero no con la misma estructura que habias trazado al inicio.
ResponderEliminar** Hace un momento escribí el mismo mensaje, pero no tuve ninguna respuesta de si fue enviado o no. Espero no estar repitiendo lo mismo :-) .
Excelente aporte. . . .tenia tiempo buscando algo como esto y no meconvencia nada hasta que encontre este software. . .
ResponderEliminarMuchas Gracias
Sé respetuoso/a, en este blog caben todo tipo de opiniones con respeto y serenidad.