El iPhone - Revolucionando el software & el nacimiento de las Aplicaciones Híbridas
diciembre 13, 2012
![]() |
Mítico y destructivo iPhone 2G, que en Europa ni lo olimos |
Desde
que apareció el iPhone, el mundo de los Smartphone cambió radicalmente. Aunque
hasta esa fecha había un gran número de programadores que realizaban
aplicaciones para dispositivos móviles con la intención de proporcionar
aplicaciones igual de útiles que las del entorno de escritorio, el uso de las
mismas estaba muy restringido por las características hardware de la época,
como el stylus, los grandes teclados y las pequeñas pantallas de baja
resolución.
El iPhone revolucionó el mundo del hardware, proporcionando al usuario una pantalla de una resolución similar a la de un TFT, una pantalla capacitiva multi-táctil y un diseño rompedor.
![]() |
Presentación del iPhone 4 con Steve Jobs flipando |
Pero el iPhone no revolucionó sólo el concepto hardware que
teníamos los usuarios, sino también las aplicaciones y su distribución a través
de una tienda virtual, llamada AppStore. Esto inició una nueva era en el mundo
del desarrollo móvil, haciendo que cientos de miles de personas vieran un nicho
de mercado lo suficientemente jugoso como para arriesgarse tanto a desarrollar
aplicaciones, como crear sus propios dispositivos hardware móviles que hicieran
la competencia al iPhone.
Pasó el tiempo y surgieron numerosas empresas dispuestas a invertir hasta el último centavo en las tecnologías móviles, como pueden ser Google, Samsung o HTC, realizando sus propios diseños y estando en una lucha continua de patentes.
![]() |
¿Cómo que me he copiao profe? ("_") |
Estas empresas emergentes en el mundo del desarrollo móvil, crearon sus propios
dispositivos móviles y algunas de ellas incluso llegaron a crear su propio
sistema operativo, como Google-Android o Samsung-Bada lo que supone un esfuerzo
adicional a los desarrolladores de aplicaciones móviles, ya que tienen que
aprender a codificar en las distintas plataformas, suponiendo una inversión de
recursos, tiempo y dinero inaudita hasta la fecha, ya que en el desarrollo de
aplicaciones de escritorio, se programaban prácticamente todas las aplicaciones
para plataformas Windows, Mac y Linux.
A la vez que evolucionaba el
desarrollo en plataformas móviles, el desarrollo web siguió su camino de
estandarizaciones continuas, pero la disrupción tecnológica que supuso la
reinvención de la venta del software a través las tiendas de aplicaciones y el
aumento de potencia hardware hizo que muchos pensaran en que pasaría si unieran
todos los años de esfuerzo de desarrollo web para crear aplicaciones para
plataformas móviles.
Y así nacieron las denominadas
WebApps, aplicaciones capaces de ejecutarse en plataformas móviles a través de
los navegadores web propietarios que incorporaban los dispositivos, dando un
Look & Feel muy similar a las aplicaciones desarrolladas de manera nativa.
El problema que tenían, es que una
aplicación web no puede acceder a los recursos hardware del teléfono y esto
limita dramáticamente el número, tipo y calidad de las aplicaciones que se
pueden desarrollar para las plataformas móviles.
Otro sector de desarrolladores vio
las carencias y la potencia de las aplicaciones web móviles y muchos crearon
sus startups con el objetivo de ofrecer frameworks de desarrollo que dieran la
posibilidad de acceder a los recursos hardware del teléfono y aprovechar la
potencia web.
![]() |
Me han dicho que este tío hace aplicaciones móviles multiplataforma |
0 comentarios
Sé respetuoso/a, en este blog caben todo tipo de opiniones con respeto y serenidad.