Un vistazo a Windows 8

septiembre 05, 2012

El nuevo logo de Windows 8

Estoy muy contento de poder hacer este post, primero porque hablar de tecnología/software me gusta mucho y segundo porque Windows 8 me ha dejado un sabor de boca delicioso, como el mejor pastel que hayas probado.


Voy a dar una vuelta por las novedades principales (que no todas), haré una valoración propia de la experiencia y concluiré con recomendaciones. Let´s go!







Novedades Principales

1. Todas las aplicaciones de Windows 7 son compatibles con Windows 8.

Esta vez Microsoft ha hecho muy bien las cosas y la compatibilidad con las aplicaciones es plena. Es de justicia nombrar que viene preinstalada una versión de Microsoft Security Essentials y que ahora pasa a llamarse Windows Defender, que a más de uno le sonará ese nombre y es que antes era una herramienta antispyware y que ha sido fusionada con MSE dando lugar a Windows Defender. Funciona exactamente igual, y a más de uno le sonará esto:

Lo que antes era Microsoft Security Essentials ahora es Windows Defender.

2. Interfaz Moderna (antes llamada Metro) como piedra angular del sistema.

La intefaz Moderna.
Algo que lleva sonando por la red mucho tiempo y que ya hemos visto funcionar en algún tablet es la nueva interfaz que Microsoft ha "incrustado a cascoporro" en el sistema. Si conoces Windows Phone ahora todo cobra más sentido al encender tu PC y ver la interfaz moderna funcionar, pero aún está un poco verde y creo que en el futuro va a haber algunos cambios. Principales características de la interfaz moderna:

· Los programas ahora son aplicaciones. Si, ahora todo es un poco más tablet y las tablet serán un poco más PC y esto se debe a que en la nueva interfaz se distribuyen las aplicaciones con iconos/botones interaccionables. A simple vista personalmente me parece muy bonito aunque si os soy sinceros, hay iconos/botones que no he presionado aún en cuatro días.

· Las esquinas están "vivas".Ahora al pasar tu puntero por las esquinas, éstas realizan alguna función:


- La superior derecha/inferior derecha da lugar a un menú emergente lateral, en el que puedes seleccionar varias opciones, como buscar aplicaciones, compartir elementos, ir a la nueva interfaz Moderna etc. Esta se vuelve sólida al dejar caer el puntero y la verdad, me parece una idea muy buena.

Al deslizar el puntero hacia abajo o  hacia arriba aparece esta barra lateral.

- La esquina superior izquierda muestra las aplicaciones que tienes en segundo planto y a "golpe de click" puedes navegar de una a otra con un efecto de transición muy fluido. Si dejas el click izquierdo apretado puedes poner la aplicación seleccionada en una parte del escritorio (izq. o der.) y dejar otra aplicación a su lado funcionando, todo ello muy estilo tablet.

A la izquierda la aplicación de contactos y a la derecha el escritorio de Windows 8.


- La esquina inferior izquierda da lugar a lo que antes era el símbolo de windows, pero con un cambio en el icono que indicaría que si presionamos vamos a la interfaz Moderna. Si hacemos click derecho en ese icono nos aparecen las antiguas opciones de windows. Cabe destacar que el icono de Inicio en la barra de tareas ha desaparecido, cosa que al principio resulta extraña/desesperante, pero que al acostumbrarte te vuelves más eficiente.

Adios al botón inicio. Bienvenido el botón emergente de la interfaz Moderna.


Con el botón derecho en el botón emergente aparece un menú contextual.
- Y si desaplazamos el puntero de ese icono hacia arriba o de la esquina superior izquierda hacia abajo, nos aparece una ventana lateral con las aplicaciones que tenemos abiertas. Como nota, os digo que ahora se diferencian las aplicaciones adaptadas a windows 8 de las normales. Las adaptadas ya hacen uso de las librerías para adaptarse a este tipo de eventos, el futuro es bastante prometedor.

Sólo tengo la aplicación de Interfaz metro en segundo plano.

3. Mejora del rendimiento del equipo.

He notado una mejora considerable al iniciar windows y al cerrarlo. Son unos segundos que se valoran. Además he probado algunos juegos y notado como he podido aumentar un pelín más la resolución o las opciones avanzadas. 

4. Tiendas de Microsoft. 

Ahora hay tiendas para todo, música, aplicaciones de Windows, de xBox....

5. Unen tu perfil de xBox con Windows. 

Como hace Windows Phone, ahora la versión para tablet´s y PC´s lo imita.

6. Las aplicaciones por defecto de Windows 8.

La aplicación de Mail, Contactos, Calendario y Tiempo me han gustado mucho. Le han dado un toque simple pero que funciona bastante bien. Lo que más me ha gustado es que puedes enlazar tu cuenta de gmail a la cuenta de Microsoft, que es la que usarás en Windows 8, pudiendo así tener sincronizados los calendarios, contactos...

Mi valoración

No voy a hacer la típica valoración del experto, simplemente voy a expresar lo que he sentido al usarlo.

Al instalarlo tuve mucho miedo a que algo fuera mal, porque con Windows ya he tenido muchas malas experiencias y sin embargo al hacer el upgrade de Windows 7 a Windows 8 todo ha ido de maravilla. Todo es compatible y no me ha cambiado nada de lugar, simplemente perfecto. Cuando apareció la interfaz metro me quedé sorprendido, porque me daban ganas de tocar la pantalla con los dedos en vez de manejar el ratón y el teclado, no obstante pulsando un par de veces cada nueva función aprendí enseguida lo que querían transmitir, simpleza.

Por otra parte os digo que al principio se puede hacer complicado manejar todo el "royito tablet" para personas con poca experiencia manejando sistemas operativos o con personas muy apalancadas en un solo sistema operativo. Te sientes algo impotente a no ver tu apreciado botón "inicio" en la barra de tareas y puedes llegar acabando odiar que cada vez que presionas el botón físico con el logotipo de windows en el teclado, salga la maldita/bendita interfaz moderna. Todo esto va a generar muchas opiniones en los consumidores hasta que superen la curva de aprendizaje (que es basante corta).

Para mi tiene un 8/10, le queda aún mucho que cambiar a Windows 8 para que sea un sistema perfecto, pero en mi opinión, actualmente es el mejor sistema operativo de pago.

También aviso que si tenéis Windows 7, no veo esta actualización como un Must-Have. No vale la pena pagar 200 € 40$ o piratearlo, es preferible quedarse con Windows 7  de momento.

Recomendaciones

· Va a sonar al abuelo sermones, pero haz un backup. Aunque a mi me ha ido bien el Upgrade a Windows 8, no te puedo asegurar que a ti no te vaya a pegar un petardazo. Avisad@ quedas.

· No piratees. Si tienes Windows 7 y quieres pasar a Windows 8 no lo piratees, no vale la pena pirateralo. Windows 7 es muy buen sistema operativo y aún le queda mucho que recorrer. Las novedades que quedan por llegar más interesantes son las que tendrán que ver con los smartphone Windows Phone 8 de 2013/2014.

· Usa la interfaz Moderna. Si ya tienes Windows 8, dedica un poco de tiempo a hacerte con la interfaz, te va a hacer funcionar más rápido. Para ello está pensado ;)

Y por hoy termino, si te lo has leído entero, gracias y espero que te haya gustado. Nos vemos en la próxima!

You Might Also Like

1 comentarios

  1. Gracias a Adrián Fernández (en twitter @tracker086) por avisarme sobre el precio del upgrade a Windows 8, ¡ya lo he corregido!

    ResponderEliminar

Sé respetuoso/a, en este blog caben todo tipo de opiniones con respeto y serenidad.

Contact Form :: (」゜ロ゜)」