La reputación en internet
septiembre 20, 2012Buenas a todos, hoy os quiero contar una historia que me ha hecho reflexionar hasta que punto la interacción que tenemos con internet, refleja nuestro interior, nuestro día a día y como en ocasiones es un foco de maldad o de bondad.
Primero os cuento la historia:
Ayer, a un compañero de twitter, que no conozco en persona y que le sigo desde hace escasos meses, le increparon en varias ocasiones por una opinión que expresó. El tema consistía en que salió a la luz pública un mail en el que se reflejaba el origen y el destinatario. El origen es una persona (Carlos) que está buscando trabajo, en el que envía mail´s a empresas con su CV y un pequeño texto en el cuerpo del mensaje, pidiendo el trabajo. El destinatario es un contacto de una empresa que se dedica a la industria del cine, y que al parecer ya había recibido varios correos sino de esa persona, de muchas otras buscando trabajo de manera genérica.
Mi compañero, Miguel, dejó un tuit en su cuenta, expresando su opinión:
"Eso te pasa por mandar CV a lo SPAM. Es como sí les mandarás a 100 tías el mismo mensaje, a ver cual cuela."
Adjuntando la famosa foto en la que aparecía el famoso correo.
El resultado fue que acabó, según el, con tres seguidores menos y una cuenta llena de insultos y desprecios.
Mi conclusión fue que no es para tanto, y que parte de razón puede llevarla Miguel y parte de razón puede llevarla gente que piense que es un poco "gore" el mail que recibió Carlos, tal y como expresé en varios tuit´s, pero en ningún caso hay que llegar a insultos o desprecios.
La foto y correo pidiendo disculpas por parte de la empresa la podéis encontrar aquí.
Quiero que reflexionemos un momento y pensemos en como nuestros actos influyen en la red, y como ésta nos devuelve todo lo que le damos. Para ello sólo voy a dar dos motivos por los que hay que tener cierto respeto a la hora de escribir, aunque yo soy el primero que a veces no puedo controlarme y suelto alguna pieza, no obstante pienso:
1. Intimidad
Si eres una persona que se dedica a contar las cosas cotidianas que te ocurren en la vida en las redes sociales, estás expuesto a que círculos de personas sepan información que no deberían. Esto te puede traer no solo consecuencias negativas a corto plazo, sino que en internet hay una "huella digital" que tarda mucho tiempo en ser borrada.
2. Imagen
Hay que tener clara una cosa, somos primates sociales como he dicho en otros post y parte de nuestro comportamiento viene de nuestros ancestros. Todas, y digo absolutamente todas las personas catalogamos y "cuchicheamos" en mayor o menor medida y con un número mayor o menor de grupos. Negar esto va contra-natura, por lo que al menos, ejerciendo nuestra racionalidad inmediata podemos contenernos de expresas ciertos calentones o de subir fotos de nosotros borrachos cuando la selección ganó el mundial, o en la boda de tu prima. La gente va a ver todo lo que escribas y tarde o temprano recogerás lo sembrado.
Os animo a que sigáis expresando vuestra opinión, pero por favor, siempre con respeto.
0 comentarios
Sé respetuoso/a, en este blog caben todo tipo de opiniones con respeto y serenidad.