Por qué sí volvería a estudiar informática
mayo 21, 2012Dado el pesimismo que pulula por las entrañas de la mayoría de informáticos, hoy quería hacer un artículo en respuesta a Por qué no volvería a estudiar informática para subirnos el ánimo (y de paso me lo subo) y ver por qué deberíamos estar contentos.
Como cualquier cosa en esta vida, se supone las cosas que hacemos (o al menos deberíamos), las hacemos porque nos gusta, y os puedo asegurar que la única manera de triunfar es hacerlo partiendo de la base de la diversión y el disfrutar. No me imagino a ningún triunfador de éxito amargado en sus primero años de carrera, si no ¿cómo ha llegado a triunfar a base de encuentros desagradables? -> no me lo creo.
Os expongo las razones, que humildemente creo que nos hace diferentes y únicos, por lo que deberíamos levantar la cabeza bien alto cada mañana al entrar en nuestro despacho/habitación/garaje... y dar lo mejor de nosotros.
1. Somos el presente del futuro
Nuestro oficio tiene un gran porcentaje de representación en la sociedad, y cada vez se toma más consciencia sobre qué hacemos y por qué lo hacemos. Estoy seguro que a no ser que entremos en guerra y volvamos a la época de piedra (en donde seríamos inútiles) vamos a ser pieza fundamental en el cambio de consciencia que se avecina en las próximas generaciones. Esto no ocurre con otros oficios, donde su utilidad cambia constantemente (y cada vez creo con más fuerza que es originado por los informáticos).
Gracias a nosotros, los que ya están y los que llegarán, crearemos nuevas tecnologías que proporcionaran utilidades sin parangón para la sociedad, y en muchas ocasiones una sola persona podrá cambiar el orden establecido en la sociedad, con alguna aplicación o nuevo hardware (La historia del Capitán Crunch es muy buena).
2. La red somos nosotros
Vamos a ver, ¿quién inventó internet? una persona interesada en la informática, es decir, un informático primitivo. Nosotros somos los creadores y como tal hemos estado ahí desde el principio. Somos posiblemente la profesión con más empuje, comunidades y soporte que hay en la red. Además tenemos la posibilidad de modificarla.
3. Nacimiento de Nuevas Especializaciones Constantemente
Yo lo veo como un punto positivo, y es que si dejáramos quejarnos con que ahora para entrar en no se que sitio hace falta no se que titulación(yo el primero), lo viéramos como una ventaja, podríamos llegar a ser quien quisiéramos, siempre y cuando seas capaz de demostrarlo claro y te lo curres.
Se que es difícil cambiar de especialización una vez has tomado un camino, pero eso va adherido al tiempo y pasa en toda profesión que se precie.
4. Materias en constante cambio
Me encanta ver las constantes publicaciones de que tal o cual plataforma de software o hardware ha cambiado. Esto me hace estar siempre activo e instruirme con nuevos conocimientos, dándome miles de horas de entretenimiento y a su vez crecimiento profesional. Pocas profesiones te ofrecen esto.
5. Puedes elegir
Una vez reflexionando llegué a la conclusión de que se es más libre, cuanto más tengas donde elegir, al menos en la sociedad capitalista/competitiva donde vivimos. Ser informático te va a permitir tomar decisiones, algunas sencillas y otras difíciles pero siempre y cuando te lo propongas vas a ser capaz de elegir tu destino.
6. Podemos encontrar trabajo en cualquier lugar del planeta (donde haya computadoras)
Pues si, da igual que seas chino, francés, alemán, vietnamita...seas lo que seas, si hablas el correspondiente idioma seguro que encuentras algo relacionado con la informática. Ser informático te va a permitir ver mundo si quieres, cosa que con otras profesiones no ocurre.
Así que si estás pensando ser informático, te animo a que te apuntes a la carrera y pienses que tienes muchísimo recorrido por delante, en una profesión con momentos duros pero también momentos inolvidables en los equipos de trabajo.
Si por otra parte ya perteneces al gremio, levanta la cabeza, mira hacia delante y piensa que eres una pieza fundamental del siglo XXI.
Hay muchas más, ¡si quieres compartirla te animo a ello!
9 comentarios
Ups, se me había olvidado evitar spam...
ResponderEliminarhttp://www.javiergarzas.com/2012/09/informaticos-sueldos-bajos.html/comment-page-4#comment-7905
ResponderEliminarSIN DUDA ERES HIJO O TIENES ALGUNA RELACION FAMILIAR CON ALGUNA COMPAÑIA DEL SECTOR INFORMATICO. PORQUE TE NOTO FELIZ CON TU SALARIO, TAN PRECARIO ACTUALMENTE.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo si estoy de acuedo con lo que se comenta en el articulo y con el convencimineto de la propia experiencia. Llevo ya unos 15 años en el sector y cuando me preguntan si es interesante estudiar informatica siempre digo que si, siempre que te guste. Ahora mismo los informaticos nos podemos dar con un canto en los dientes, tengo muchos amigos licenciados, doctores e ingenieros de otras especialidades que se darian barrigazos para tener la oferta existente para ingenieros informatico (de aqui el intrusismo, pero en su momento yo también hice intrusismo a los electronicos, así que estamos empatados). El tema del salario, creo que es un problema de expectativas y pasa en todos los campos, no podemos pretender cobrar 3000 euros al mes recien licenciados.
ResponderEliminarTal y como comenta el articulo la informatica me permite moverme por un monton de paises con ni siquiera hablar suidioma nativo (tengo experiencia propia en esto) mientras que a mi pareja, diplomada en derecho, le pedian hasta tres idiomas (dos nativos mas el inglés) en mi caso con un inglés mas o menos, aparte de mi trabajo, me llegaban ofertas de trabajo nuevas cada dos por tres.
Por el tema salario, me considero bien pagado y acorde al precio de un ingeniero/dentista/arquitecto en el mercado, pero señores, me he movido mucho investigando mercados, nuevas tendencias detectando nichos de mercado y profesionalizandome, claro que he estado en proyectos de mierda pero eso siempre va asociado al trabajo y no dudeis ni un solo momento que esto pasa en todas los trabajos de servicios profesionales, o es que pensais que a los otros sectores van a buscar la gente a casa y les regalan dinero?
Ah, decir que yo también fuí programador muchos años, he escrito muuuuuuchas lineas de codigo y decir que me siento pleno y muy orgulloso de ello, y si, yo si presumo de mi trabajo y proyectos.
Saludos.
Buenas, no se si llegaré tarde ya que veo que este post es un poco antiguo. Actualmente estoy en segundo de Ingeniería Informática y me gusta lo que estudio, además que apruebo todo sin problemas. El caso es que veo algo distante lo que estudio a lo que puede llegar a haber en el mundo laboral, se que no estoy muy metido en el mundo, pero si que me gustaría conocer más facetas, o más campos de aplicación de la informática. Como estudiante de segundo, ¿me harías alguna recomendación para estudiar por mi cuenta? ya sean cursos online gratis o pagando o lo que sea. Tengo ganas de aprender. Gracias
ResponderEliminarHola! Bueno espero que alguien me aconseje aunque los comentarios son bastante antiguos y’a... la verdad que he acabado aquí porque... yo estudié derecho, me gustaba mucho estudiarlo pero a la hora de trabajar en un despacho aquí en Eapaña no tanto pero aún así estaba motivada. Me fui a Inglaterra (como miles de españoles después de la carrera a aprender inglés)me iba para 6 meses y me quedé 3 años.. la vida que vuelta da!... el caso es que me gustó tanto la experiencia de vivir en el extranjero.. y al principio pensé que no encontraría trabajo en un despacho de abogados en Inglaterra puesto que es diferente y no estaba homologado. Al final lo encontré! Conocí a un amigo que es programador, ‘e enseño lo que hacía y me llamo mucho la atención... lo busqué, indagué... perdón pero antes de eso no Dani que era la programación. Y me encantónlo que estaba viendo, incluso comencé programando un poquito en HTML por mi cuenta... me gustó mucho he de decir... ahora he vuelto a Eapaña para quedarme pero siento que quiero volver a irme a otro país y qué derecho no es lo mío. Tengo 28 años y no sé si veis factible estudiar un FP ahora ? Prefiero fp qué grado porque es más práctico y encontraría trabajo antes .
ResponderEliminarHola! Pues yo quería pedir una recomendación porque os cuento: tengo 28 años, estudie derecho, me gustaba mucho estudiarlo pero no tanto cuando trabaje en un despacho después de la universidad, me fuí a Inglaterra para aprender el idioma( quien no lo ha hecho después de la carrera jaj)donde iba para 6 meses y me quedé al final 3 años.me gustó tanto la experiencia de vivir en el extranjero... con mi título de derecho no tenía expectativas de encontrar trabajo en un despacho de abogados porque es distinto pero probé suerte y me cogieron. Tenía un amigo que estudiaba programación y la verdad si os soy sincera, no sabía que era(lo siento)y me llamo mucho la atención. Comencé a indagar sobre que era y sobre qué se podía llegar a hacer y me gustó mucho incluso empecé programando un poco HTML y me encantó! La cosa es que ahora he vuelto a Eapaña con 28 años. Y tengo claro que me gustaría irme a vivir a otro país y dedicarme a otra cosa porque sé que derecho no es lo mío. Vosotros qué estáis en el mundo de la informática, creéis que es tarde para empezar un FP? No quiero hacer universidad porque con FP veo más factible comenzar a trabajar en menos tiempo y lo veo más práctico.
ResponderEliminarGracias 😊
Hola! Pues yo quería pedir una recomendación porque os cuento: tengo 28 años, estudie derecho, me gustaba mucho estudiarlo pero no tanto cuando trabaje en un despacho después de la universidad, me fuí a Inglaterra para aprender el idioma( quien no lo ha hecho después de la carrera jaj)donde iba para 6 meses y me quedé al final 3 años.me gustó tanto la experiencia de vivir en el extranjero... con mi título de derecho no tenía expectativas de encontrar trabajo en un despacho de abogados porque es distinto pero probé suerte y me cogieron. Tenía un amigo que estudiaba programación y la verdad si os soy sincera, no sabía que era(lo siento)y me llamo mucho la atención. Comencé a indagar sobre que era y sobre qué se podía llegar a hacer y me gustó mucho incluso empecé programando un poco HTML y me encantó! La cosa es que ahora he vuelto a Eapaña con 28 años. Y tengo claro que me gustaría irme a vivir a otro país y dedicarme a otra cosa porque sé que derecho no es lo mío. Vosotros qué estáis en el mundo de la informática, creéis que es tarde para empezar un FP? No quiero hacer universidad porque con FP veo más factible comenzar a trabajar en menos tiempo y lo veo más práctico.
ResponderEliminarGracias 😊
Sé respetuoso/a, en este blog caben todo tipo de opiniones con respeto y serenidad.