Creando al ingeniero perfecto (V): la pasión, pieza clave del éxito como ingeniero
enero 26, 2012Y pasamos al último post de la serie. Este creo que es el post más importante de los que llevamos porque es el corazón de todo lo demás. He querido dejarlo para el final porque creo que es el que mejor sabor de boca nos puede dejar.
Si te acabas de subir al carro, eres bienvenid@ y te pongo en conocimiento de que existen otros cuatro episodios anteriores:
-> Post 5. Creando al ingeniero perfecto (V): la pasión, pieza clave del éxito como ingeniero
En este post vamos a ver tocar temas que a veces no le damos la importancia que debiéramos, como son la felicidad, la autoestima, el valor de tu tiempo y tus objetivos. Son cosas que yo las he ido meditando con el paso del tiempo y creo que mi estado actual es muy bueno gracias a poder dominar un poquito cada una de ellas. La pasión para mi, es el resultado final de un funcionamiento correcto de la maquinaria, de tener claro que es cada cosa, saber colocarla en su sitio y disfrutar de ello. Go!!!!
Hoy os voy a explicar lo que me sucedió hace cuatro años y gracias a lo cual hoy estáis leyendo estas líneas.
A principios de 2009, me encontraba trabajando en una consultora bastante conocida. Había pasado por cuatro o cinco proyectos en el tiempo que estuve allí. Pasé por muchas calamidades, en parte producidas por mi y en parte producidas por lo que me tocó vivir. Hoy día cuando veo Dilbert, aún me recuerda a mi y es que yo no era feliz.
Yo creía que la felicidad era vivir según me habían comentado que era vivir, es decir, vivía según unas reglas preestablecidas o bien por mis familiares o bien por el subconsciente colectivo. El caso es que sentía que no dominaba mi vida, parecía que todo lo que había a mi alrededor eran grandes pasadizos, algunos baches y de vez en cuando algún centauro. Mi situación personal era 'buena', tenía y tengo: una familia, novia, amigos … pero me faltaba algo muy valioso, autoestima. Como sabréis algunos, yo tenía un módulo de grado superior y desarrollaba aplicaciones. Me re-gusta el software, y eso incluye crear aplicaciones como soldado raso, pero sentía que me faltaba algo, sentía que estaba perdiendo el tiempo en aquel sitio. Como he dicho en otros post, objetivizarte* es importantísimo, pero la mayoría de las personas no tienen objetivos personales (se dice de aquello que hace que te superes personalmente, haciéndote crecer una vez superado), y yo no tenía objetivos. Me veía que iba a pasar toda la vida picando código y malviviendo de las limosnas que me quisiera dar la empresa de turno que me contratara y todo eso con suerte, mucha suerte.
Un día de mucho calor del 2009, como relaté en el otro post, cambié. Cuando cambias el miedo te inunda el cuerpo, tu sistema nervioso se paraliza, ves todo en blanco y negro y no riges con lucidez, pero vale la pena el esfuerzo si realmente lo deseas. Hoy, después del cambio, me siento más fuerte y seguro de mi mismo, he re-encontrado mi pasión y me dedico a mejorarla cada día.
Voy a hablar un poco de las cosas que me han hecho estar así, del "chip" ese que dicen que debemos cambiar:
· La felicidad: yo era infeliz, aún teniendo todo no tenía nada. A mis familiares y amigos les decía lo que querían oír 'Si si, estoy muy bien aquí…' pero los resultado no acompañaban. Hoy se que es ser feliz y quiero compartirlo. Para mi ser feliz es un estado inalcanzable y pensaréis entonces: ¿no se supone que eras feliz?, no exactamente. Ahora lo que intento con todas mis fuerzas es no ser infeliz. Parece una tontería gigantesca pero gran parte de nuestro núcleo espiritual funciona bajo la ley de la expectativa. Para un ingeniero creo que es muy importante dominar esta ley, y es que nuestro trabajo se basa en logros e investigación. Cuando estamos en un proyecto, nuestro objetivo es lograr terminarlo bajo unas condiciones (ya sea definitivamente o pequeños requerimientos) y además se nos exige investigar. He descubierto que soy más feliz durante la investigación que después de la investigación, y es un patrón que se repite constantemente pero en especial en los ingenieros. Recuerda, disfruta de tu camino, que en inglés mola más 'Enjoy your way' ( me voy a plantear publicar estos post en inglés ).
· La autoestima: cuando no completas objetivos personales o ni si quiera te has propuesto completarlos y pasa el tiempo, algo ocurre en tu interior. Cambia tu personalidad y tiende a reflejar respuestas defensivas ante todo. Como os comenté antes y no me enrollo más, ponte objetivos personales, supérate, hazte inalcanzable a ti mismo, piensa un pensamiento por delante y verás como poco a poco al ir completando con éxito las cosas, tendrás un grado más de autoestima, te sentirás mejor y serás más feliz. Te apasionará tu vida.
· El valor de tu tiempo: piensa y reflexiona ¿Qué es lo más importante cuando estés volando por el mundo laboral? Tu tiempo. El tiempo es dinero, es calidad de vida, es salud y es la carretera por la que circulan nuestros pasos hasta completar objetivos. Estos años en la universidad he descubierto lo importante que es el tiempo, ahora lo valoro mucho más, me gusta dedicarle tiempo a mi interior, escuchar música clásica ( antes lo detestaba!), investigar, leer, trabajar con software y todo lo que tiene que ver con el, en definitiva ahora se aprovecharlo. Eso me hace sentir más feliz, me hace apasionarme cada vez más, es como un no parar, es como el vicio del twitter!
· Objetivos: como os he ido dando la chapa durante todos estos post, no voy a extender mucho en esto. Es primordial y yo diría casi que vital, que generemos objetivos de superación personal. Si vivimos arrastrados por la marea, esta nos llevará mar adentro, y poco a poco nos veremos más aislados de la isla, que yo identifico con la cordura. Exijo que penséis en lo que más os gusta y que lo realicéis con todas vuestras fuerzas, aunque ello implique una lucha feroz contra el sistema establecido.
Con esto cierro la serie. Os doy las gracias a todos aquellos que me leéis y es que escribir esto me ha servido para recolocar mi posición en la tierra, me he psicogeolocalizado* y creo que seré un mejor ingeniero del software. Espero que os haya gustado y que notéis los cambios que noté yo.
PD: Os adelanto que estoy haciendo una investigación sobre 'La inmortalidad del software', la publicaré cuando tenga tiempo, porque la universidad ya está apretando con parciales…bolonia…es así.
Este post se lo dedico a una personita que está cambiando su orden establecido, y se lo grande que va a ser en el futuro, porque a veces veo el futuro.
*me gusta inventar palabras
0 comentarios
Sé respetuoso/a, en este blog caben todo tipo de opiniones con respeto y serenidad.