Principios de Siglo: Forjando Informáticos

diciembre 13, 2011

De lo que os quiero hablar hoy es de una experiencia propia, de hace varios años, allá por el año 2003 - 2004, el blogger que os escribe formaba parte de ese gran sector de la población que una vez acabado los estudios de bachillerato tenía dos únicas cosas que hacer:

- Se iba a la construcción a ganar MUCHO dinero.
- Intentaba ir a la universidad.

Bien, aún recuerdo la presión social que se vivía entonces y de la cual estamos resacosos* hoy. Y es que la sociedad entera, es decir, familiares, amigos, conocidos y gran parte de gente que no conocías, no te animaba a estudiar como habría ocurrido en otras épocas, sino que te animaba o recomendaba que "no continuaras de manera prolongada" tus estancias en lugares académicos, como universidades, bachilleratos, módulos superiores.

La razón es muy simple, todo el mundo vivía de lujo, se metía en casas muy grandes, se compraba un fabuloso coche, y una o dos mascotas. Claro, ver a tu hijo hecho un empollón, sin un céntimo de euro y al que le tienes que pagar hasta el abono del metro, después de ver notas mediocres (seiseis,sietes...*) pues mentalmente no te predisponía a apoyar psicológicamente lo que sería el desarrollo de una licenciatura.


Total que un día en la Comunidad de Madrid (en mi caso) sonó una campana de estas que suenan a miles de kilómetros; bueno, a un par de kilómetros. La campana pregonaba que la ayuda más eficiente para un estudiante mediocre no era involucrarse con el, haciéndole mejorar sus puntos débiles, estudiando su perfil psicológico...No, la ayuda era promocionar los antiguos FP, ahora llamados Módulos de Grado Superior

Los Módulos de Grado Superior, fuero una gran vacuna para aquel sector de jóvenes que por presiones sociales tuvo que buscar la vía más rápida para poder trabajar en aquello que les motivase. Esto que en aquel entonces parecía hasta novedoso, fue un gran saco de gente que hoy día (y me incluyo) se siente estafada por aquellos que debían proteger su futuro.

El módulo que estudié fue Módulo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, que ocupando una línea de un párrafo, solo el título es más largo que el de algunos grados de bolonia de hoy día, y es autodefinido (si si, es eso). Dura dos años, y en el te preparan a conciencia en práctica, es decir, que el día que te pongas a trabajar, sabrás más o menos a desenvolverte con la programación.

Vamos a analizar pros/contras:

Pros:

- Salida inmediata al mundo laboral, que por aquel entonces estaba totalmente necesitado de cualquier ser humano con 20 dedos y ganas de pasar muchas horas en una oficina, por menos de 1000 euros.

- La presión social a la que el individuo estaba sometido se paliaba drásticamente, esto quiere decir que tus padres se creían que te ibas a ir de casa.

- Creías tener libertad, pero bueno, esto pasa siempre que uno trabaja.

Contras:

- Parece ser que nadie se paró a pensar en que pasaría cuando la tierra se parase y viene la conocida y temible CRISIS. Los primeros que se fueron a su casa, poco a poco fueron los extranjeros (ya hablaré otro días de "la invasión"), más tarde se fueron a su casa los no cualificados y no peloteros, y...¿Qué paso con la gente que tenía Módulo de Grado Superior DAI? Muy sencillo, esos se quedaron, pero a cambio sufrieron (y sufren) bajadas de sueldo, de bonus, hacen horas extras sin ser pagadas y trabajan en condiciones OrsonWellistas*. Y actualmente ya no se les contrata por más de 1000 euros forever and ever.

- ¿Realmente aquella gente que entraba en el saco, no se ha planteado a día de hoy que ellos podrían haber aspirado a más que a una mediocridad impuesta desde Bruselas? Yo me lo planteé hace 2 años y medio, y dejé el trabajo, me fui a formar adecuadamente.

A punto de entrar en el 2012, veo con algo de pena todo aquello que estaba pasando y miro el día de hoy. Intento ver indicadores en la sociedad, que me guíen por donde no hay que ir, ya que a menudo no te dicen donde tienes que ir, sino donde no. Esos indicadores, suelen ser la pobreza mental, el aborregamiento*, la palidez-cerebral*, la no creencia en uno mismo, o peor aún la creencia en los místico (cada vez hay más tarot y programas basura).

Un ejemplo de indicador de cosas que no hay que hacer porque parte de la sociedad te lo recomienda:
-Irte fuera de España porque no encuentras trabajo en Madrid.

Explico:

Hace escasos minutos intercambiaba un tuit* con un compañero de la universidad, y decía irónicamente que le sorprendía que los informáticos nos estuviésemos yendo de España, a mi me sorprende también, pero sin ironías. El cambio es bueno, pero parece ser que hay un sector de la sociedad (que no el dinero señores) que nos está empujando a irnos a otros sitios, sobre todo a Alemania, donde ¿qué se nos ha perdido allí si es otra cultura totalmente distinta?. Yo reclamo mi patria, quiero dar la oportunidad a la tierra que me ha visto nacer. Creo que es bastante grande nuestra península como para generar riqueza, ya sea de manera propia o cooperando con otras empresas, en Madrid, Barcelona, Valencia, toda Andalucía!!!!!!

Quiero creer que tenemos cerebro y además que lo usamos, confío en nosotros.

*Me gusta inventar palabras

You Might Also Like

0 comentarios

Sé respetuoso/a, en este blog caben todo tipo de opiniones con respeto y serenidad.

Contact Form :: (」゜ロ゜)」