Bio: Universidad (II) - El Primer Año
diciembre 31, 2011Hoy vamos a ver que tal fue el primer año en la universidad desde el punto de vista académico y comentaré un poco cada asignatura.
Primer año
El temario que dimos fue una ampliación de bachillerato, con las siguientes asignaturas:
- Lógica: he de reconocer que nunca me ha gustado la lógica. Todo se basa en reglas y los problemas son operaciones con esas reglas. Aprendí que detrás de los lenguajes de programación, hay una forma de pensar que se basa en la lógica. Poco más, los tableaux, lógica de primer orden… no me gustaron nada.
- Matemática discreta y álgebra: pese a tener un buen profesor, había ciertos aspectos de esta asignatura que no me gustaban tampoco. Y es que me costaba entender porqué tenía que aprenderme métodos antiquísimos de resolución de problemas numéricos. Cuando apruebas la asignaturas y la digieres mentalmente, te das cuenta que ahí te enseñaron los primeros algoritmos de resolución de problemas básicos y métodos de encriptación. Tampoco me gustó la asignatura.
- Introducción a la programación: fue un desastre la profesora que tuvimos. Creo que no está capacitada para dar clases y aun así sigue dándolas. Personalmente no tengo nada en contra de ningún profesor y menos de ella así que creedme cuando os digo que fue un desastre que hoy día tenemos algo de resaca de lo mal que aprendimos a programar en esa asignatura. Esta fue la única asignatura que aprobé, pero porque yo ya sabía programar. Creo que nadie aprendió nada en las clases de esta profesora luego no hay conclusión, ni siquiera mala.
- Fundamentos físicos de la informática: Madre mía… el profesor era muy buen tipo. Era informático y nos contaba cosas chulas para captar nuestra atención, cosas como "IBM está trabajando en saber como funcionan las neuronas". Me acuerdo que decía que los primeros y últimos cinco minutos eran los más importantes ya que es cuando más atención se prestaba. Discrepo en lo de los últimos cinco minutos. A mi esta asignatura me pareció un poco aburrida y absurda, ya que dimos como funcionaban los circuitos, diodos y transistores. Me acuerdo que una vez estaba tan enfadado porque no entendía nada que fui de clase lanzando demonios por la boca.
El segundo cuatrimestre mejoró algo, pero creo que no fue por méritos propios. Me convalidaron Ética e Introducción a la Informática, al proceder de módulo pero el proceso de convalidaciones era y es un absoluto lío y funciona fatal en la URJC, hasta el punto de hacer dar tantas vueltas a los usuarios que buscan las convalidaciones, que los desespera. Adelanto que este año me he planteado cambiarme a otra universidad por ver como funciona de mal la URCJ en términos administrativos, pero todavía está en el aire…
Siguiendo con las asignaturas:
- Filosofía del Hombre y la Ciencia: esta asignatura originalmente se llamaba "Historia de la Ciencia" y ojo al dato, porque dimos toda la filosofía antigüa hasta el siglo XIX. Otra pérdida de tiempo por un plan de estudios que estaba todavía en pañales. Creo que la intención de esta asignatura es formar a los alumnos que acceden a las ingenierías en humanidades, pero desde aquí suplico que quiten esta asignatura, que no nos hace falta y nos retrasa nuestro aprendizaje en las verdaderamente importantes. El que quiera leerse a Maquiavelo o Kant, que lo haga en su tiempo libre. Esta la aprobé…¿algo tenía que aprobar no?
- Estructura de datos: esta puedo decir, que es una (sino la más) de las asignaturas más "chungas" de toda la carrera. Es necesario de su entendimiento y se necesitan muchas horas para poder aprobarla. El profesor que la dio es muy bueno enseñando pero ponía/pone unos exámenes "ultrajodidos". Suspendí como el 75% de la clase.
- Cálculo: simplemente me parece aburrida, no me gusta y es muy complicada. Es una extensión de bachillerato pero más difícil. El profesor que la imparte "pilota" bastante de la asignatura pero los exámenes son impredecibles. Otra para junio.
Total que me fui para junio con cinco asignaturas.
En junio solo logré aprobar dos de las cinco: fundamentos físicos y matemática discreta y álgebra. Las demás fue misión imposible.
Este año fue un desastre, pero aprendí muchas cosas sobre mi mismo. Aprendí que hay que esforzarse más diariamente y que no hay que conformarse con un cinco cuando estudias, aunque luego salgas del examen suplicándolo. Creo que fue un año de autocontrol mental, ya que el trabajo me dejó un poco tocado y se vio por ejemplo en como se la lié al profesor de matemática discreta y álgebra en junio, donde escribí en el foro de clase unos comentarios que hoy día veo que se pasaron un poco de tono, espero que no me guarde rencor (facepalm).
Continuará...
0 comentarios
Sé respetuoso/a, en este blog caben todo tipo de opiniones con respeto y serenidad.